Hans Neumann y su hija Ariana. Archivo de Ariana Neumann.

Hans Neumann: “Si ya lo enseñan en Harvard, es demasiado tarde”

Esta entrevista fue realizada en los años setenta por el periodista y escritor argentino Tomás Eloy Martínez, a solicitud de la revista Número, que fundó y dirigió Miguel Angel Diez. Apareció con el seudónimo Máximo Manuel Ferreiro. La publicamos con autorización de su hija Ariana Neumann Por Tomás Eloy Martínez Este diálogo con uno de…

Columna de Sergio Dahbar

Adiós a un librero de raza, por Sergio Dahbar

Se fue uno de los excelentes libreros que siempre tuvo Bogotá. Uno podría pensar que uno de los propietarios de la librería Prólogo, en el norte de Bogotá, siempre estuvo cerca de los libros. Y de alguna manera fue cierto, aunque su profesión lo llevó por avatares tan curiosos como la agronomía, la biotecnología, y…

Columna de Sergio Dahbar

Meter el dedo en la llaga, por Sergio Dahbar

Nuestro editor Sergio Dahbar reflexiona sobre el pensamiento crítico, a propósito del libro “Fidel Castro, el último rey católico”

a8821a40-e1c8-15a0-318c-fa035d678a05

Cuaderno de notas: Angosta, posibilidad luminosa

La editorial colombiana es presidida por Héctor Abad Faciolince, autor de “El olvido que seremos”, clásico de la literatura hispanoamericana

Juan Guaidó y Leopoldo López durante los sucesos del 30 de abril de 2019.

Sucesos del 30-A dinamitaron puentes con jerarcas chavistas para sacar a Maduro del poder

En “La patria que viene”, el dirigente político Julio Borges reveló cómo aquel pronunciamiento del 30 de abril de 2019 rompió un proceso para sacar a Nicolás Maduro del poder

Últimos
lanzamientos

Suscríbete
a nuestro newsletter