Entradas de Harrys Salswach
Michael Jacobs, el ladrón de recuerdos
En 2014, hace ocho años, fallecía prematuramente el periodista y escritor de viajes Michael Jacobs. El ladrón de recuerdos es la memoria de un viaje a través del Río Magdalena, en busca del fantasma de Gabriel García Márquez. El viaje fue, como siempre suele ocurrir, una experiencia límite para entrar en contacto con maravillas y riesgos notables
Leer másVerdadero y falso: La serie Chernobil
La serie Chernobil, producida por la cadena HBO, fue creada y escrita por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck, sobre el peor accidente nuclear de la historia.
Leer másCuaderno de notas: Europa del este en una caja
«Al final una editorial edita lo que puede, no lo que quiere». Si no fuesen las palabras del editor de La Caja Books podrían servir para dar cuenta de la situación de muchos países de la Europa del Este. Al final, hacen lo que pueden.
Leer másVladimir Putin, el policía que sueña con dominar al mundo
Todo parece indicar que Putin quería restaurar algo más que el nombre de Andropov. Al parecer, también quería restaurar la vieja manera de pensar del antiguo jefe de la KGB. En términos soviéticos, Andropov era un modernizador, pero no un demócrata.
Leer másFragmento por Jason Epstein
A diferencia del mercado de hoy, dominado por algunas cadenas nacionales, la mayoría de las librerías las operaban localmente sus propietarios. Generalmente el personal también estaba formado por lectores ávidos que sabían qué recomendar a sus clientes. Muchos de ellos eran nuestros amigos y confidentes, y nos mantenían en contacto con el mercado.
Leer másNerea, la gracia de los libros
El nombre de la editorial es el de una de las cincuenta nereidas. Diosas del mar, nacidas de Nereo y Doris, a su vez aquel, nacido de Gea y Pontos, es decir, de la unión entre la tierra y el mar
Leer másCuaderno de notas: WunderKammer y la rara belleza
El señalamiento que hace Elisabet Riera sobre su editorial Wunderkammer, «rescatar el espíritu romántico en el fondo y en la forma», sí que es singular. He aquí algunos de esos rasgos del romanticismo: la unicidad, la originalidad, la autenticidad y el talento.
Leer másPor qué escribí “Los últimos días de Hugo Chávez”
Desde que sintió por primera vez un pequeño dolor en la rodilla izquierda, la mañana del 19 de mayo de 2011, el hombre fuerte del continente que llevaba 12 años en el poder, erigido por su revolución como heredero del Padre de la Patria, sintió sacudido su poder.
Leer másCuaderno de notas: Elba y la delicadeza
Cuaderno de notas es la columna de Harrys Salswach sobre editoriales, que apareció por ocho años en la revista El Librero y hoy vuelve para hablarnos de Elba, una editorial delicada.
Leer másLas cartas íntimas del médico de los pobres se publican en un solo volumen
Editorial Dahbar ofrece las cartas que escribió José Gregorio Hernandez a familiares y amigos. Surge así un retrato íntimo del Médico de los pobres, un hombre que dejó una profunda huella en el pueblo venezolano.
Leer más