
Ahora van a conocer al Diablo
- Sello editorial: Editorial Dahbar
- Edición: 1
- Páginas: 202
- Formato: Trade (Tapa blanda)
- ISBN: 978-9804250705
$12.00
Ahora van a conocer al Diablo
Oscar Medina (Editor), Sinar Alvarado, Tony Frangie, Erick Lezama, Faitha Nahmens, Francisco Olivares, Lizandro Samuel, Florantonia Singer, Rafael Uzcátegui y Kaoru Yonekura
$12.00
El registro de 10 testimonios de presos torturados por el chavismo.
Este no es un libro feliz. Por sus páginas corren testimonios de hechos que nunca debieron ocurrir en una nación que fue una democracia; imperfecta, pero democracia. Había una separación de poderes y justicia para que quienes cometieran atrocidades en nombre del Estado fueran castigados.
“Ahora van a conocer al Diablo” es una expresión que indica que hoy en día es común que una persona sea secuestrada sin orden de detención, por funcionarios no identificados, y que permanezca horas o días sin que nadie sepa su paradero.
Acciones para destruir el cuerpo y el espíritu de un hombre.
El empeño del Gobierno es quebrar el espíritu y el cuerpo de quien se opone a sus políticas, a su represión, a su terca decisión de permanecer en el poder. Por estas ideas políticas, muchas personas en Venezuela han sufrido torturas inimaginables.
Estas páginas recogen 10 historias de gente torturada, física y psicológicamente. Algunos permanecieron con vida y pudieron relatar ese pasaje por el infierno. Otros fallecieron en el proceso de su detención y tortura.
La selección de estas historias es una manera de recordar el horror de un régimen que apeló a la destrucción del adversario como política de Estado.
Ahora van a conocer al Diablo es un trabajo desde la edición de Oscar Medina y otros periodistas: Kaoru Yonekura, Rafael Uzcátegui, Sinar Alvarado, Florantonia Singer, Lizandro Samuel, Tony Frangie, Erick Lezama, Francisco Olivares y Faitha Nahmens. Una memoria de una época nefasta, que esperamos, sea irrepetible.
“Esperemos que estas reflexiones y situaciones contenidas en este libro sirvan para que cese cualquier acto de tortura en Venezuela y se haga justicia, fomentando, a su vez, un Estado de Derecho democrático que asuma la “humanidad” como piedra angular de las acciones de todos los ciudadanos”
Alfredo Romero. Foro Penal
Otros títulos relacionados en Editorial Dahbar:
- Revolución de la muerte. Fermín Mármol y Luis Izquiel
- Dicen que están matando gente. Manuel Llorens y Verónica Zubillaga
- Leopoldo López. Preso de Maduro. Leopoldo López
- 26 crímenes y una crónica. Carleth Morales Senges
Acerca del autor
Ha publicado en las revistas: Gatopardo, Rolling Stone Latinoamérica, Esquire, Poder, Capital (Chile), Yahoo! Noticias y en los diarios brasileños Folha de Sao Paulo y O Estado de Sao Paulo. En Venezuela publicó en los siguientes medios: Producto, Dinero, Exceso, Sala de Espera, El Universal, Estampas, UB, Clímax, Prodavinci, Konzapata, Al Navio, Crónica.Uno y La vida de nos. Oscar Medina coordinó la web y redes de Efecto Naím, fue editor en vertice-news y ahora es el editor de UB. Realizó un taller en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano de crónica, con Jon Lee Anderson. Actualmente se desempeña como periodista en El Estímulo. Es editor de Ahora van a conocer al Diablo. 10 testimonios de presos torturados por el chavismo.Oscar Medina es periodista y caraqueño.
En este grupo se incluye a Sinar Alvarado periodista colombiano que escribe actualmente para The New York Times en Español; Tony Frangie, periodista de Cinco8 y otros medios; Erick Lezama, periodista y narrador; Faitha Nahmens, periodista de Prodavinci, El diario y Letralia; Francisco Olivares, periodista de investigación y autor de Afiuni: la presa del comandante. Lizandro Samuel, periodista de medios como Cinco8 y Prodavinci; Florantonia Singer, periodista del diario El país; Rafael Uzcátegui, Sociólogo, activista de derechos humanos y periodista independiente y Kaoru Yonekura, cronista venezolana de Cinco8 y Caracas Chronicles.Coautores de Ahora van a conocer al Diablo.