
El 18 de octubre de 1945
- Sello editorial: La hoja del norte
- Edición: Octubre 2014
- Páginas: 801
- Formato: Trade
- ISBN: 9789807212410
$12.00
Otras opciones de compra
Otros títulos del autor
El 18 de octubre de 1945
Marco Tulio Bruni Celli
$12.00
Otras opciones de compra
El 18 de Octubre de 1945 se pasó una página importante para la historia de Venezuela: cayó un régimen autoritario que había comenzado a caminar en 1899.
El país abrió las puertas institucionales para dirigirse hacia la democracia. Tres años más tarde, el 24 de Noviembre de 1948, la transición fue interrumpida por el golpe militar contra el gobierno constitucional de Rómulo Gallegos. Transcurrieron diez años de cruel dictadura. El 23 de Enero de 1958 volvió a encauzarse el país en la senda democrática. Vendrían cuarenta años frenéticos que cambiarían el país para siempre. En febrero de 1999, con el ascenso de Hugo Chávez Frías al poder, una vez más se detuvo la modernización del país. Han transcurrido más de 15 años de un régimen que abandonó la ruta democrática. Repensar el 18 de Octubre de 1945 es también reflexionar sobre uno de los grandes dilemas de la nación: el que enfrenta el poder militar al avance de la institucionalización en Venezuela.
“El otro gran aporte que hace este libro es evidenciar, con sustanciales elementos empíricos, el intervencionismo militar en la vida pública venezolana, asunto de extraordinaria pertinencia en el presente y ante el futuro. Los militares criollos, es la dramática conclusión, desde las primeras promociones profesionales a comienzos del siglo XX, han conspirado de manera permanente contra los gobiernos del país, del signo que hayan sido, desde Gómez hasta Chávez”. Francisco Suniaga
Otros libros relacionados publicados en Editorial Dahbar
- De Carabobo a Punto Fijo de Rafael Caldera
- Caldera y Betancourt. Constructores de la democracia de Gehard Cartay
- El pasajero de Truman de Francisco Suniaga
Acerca del autor
Graduado en la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo la M.A. y el PhD (TP) en Cornell University. Profesor jubilado de la UCV, fue embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas y ante el Gobierno de la antigua República Federativa de Yugoslavia. Fue presidente de la Comisión Interamericana de Derecho Humanos de las Naciones Unidas. Diputado en el Congreso Nacional de Venezuela por el estado Lara, durante tres períodos, ha publicado varios libros sobre temas políticos y sociales. Ha publicado en Editorial Dahbar El 18 de octubre de 1948Marco Tulio Bruni Celli es sociólogo y abogado venezolano