
El gran saqueo
- Sello editorial: La hoja del norte
- Edición: Noviembre 2015
- Páginas: 382
- Formato: Trade
- ISBN: 9789807212694
$12.00
Otros títulos del autor
El gran saqueo
Carlos Tablante y Marcos Tarre
$12.00
Este libro ilustra cómo el Estado delincuente ha servido también de estructura para la que constituye su mayor operación delictiva: el gran saqueo de una nación entera durante la bonanza petrolera.
Carlos Tablante y Marcos Tarre se preguntan ¿Dónde fueron a parar los dólares? El chavismo destruyó por completo la capacidad productiva del país para hacerlo dependiente de sus dádivas, y luego hizo desaparecer también la posibilidad de importar, sumiendo a Venezuela en la escasez y la postración. Parte esencial del modelo que produjo esta catástrofe es lo que estaba en realidad escondido detrás de la retórica de reivindicación de los pobres: una corrupción que supera cualquier antecedente en la historia del latrocinio en Venezuela.
En el bestseller nacional Estado delincuente, Carlos Tablante y Marcos Tarre explicaron cómo la institucionalidad venezolana fue tomada por militares y civiles, funcionarios, empresarios y mafiosos, para convertir el país en un santuario del crimen. Ahora, este libro ilustra cómo ese Estado delincuente ha servido también de estructura para el que constituye su mayor operación delictiva: el gran saqueo de una nación entera durante una bonanza petrolera. Aquí se muestra cómo fueron realizadas las operaciones financieras con dinero público en el Principado de Andorra, la creación de empresas ficticias, el derroche y la corrupción en Pdvsa, el saqueo en la Tesorería Nacional, en el sistema de control cambiario (Cadivi y Cencoex, Sitme, Sicad, Simadi), las negociaciones de la red de la corrupción eléctrica, los negocios turbios con los alimentos, el entramado corrompido de la boliburguesía. Se expone al partido militar, una estructura castrense que ha logrado un alto porcentaje de miembros de la fuerza Armada Nacional en ministerios y otros organismos públicos.
Tablante y Tarre vinculan la información existente para componer el cuadro total de este robo de proporciones históricas. Cómo los contratos para la red electrónica o la importación de alimentos y la manipulación de capitales en paraísos fiscales como Andorra fueron vaciando el país de al menos 25 millardos de dólares, mientras los enfermos graves morían por la falta de insumos y la población era forzada hacer filas para comprar alimentos esenciales .
La casa militar y sus aliados empresariales de nuevo y de viejo cuño pretenden reinar ahora como dueños legítimos de un país en ruinas: que libros como este al menos pongan al lector en contacto con los expedientes que servían para hacer justicia.
“El lector debe prepararse para ingresar en un palacio inquietante, una suerte de museo del horror, donde se acumulan datos que muestran la forma en que la inteligencia humana trabaja al servicio del mal”
Pompeyo Márquez
Otros títulos relacionados publicados en Editorial Dahbar:
- Autocracias del siglo XXI. Caso Venezuela de Paola Bautista de Alemán
- ¿Quién destruyó PDVSA? de Gustavo Coronel y Sergio Sáez