
La fortaleza de las diferencias
- Sello editorial: Editorial Dahbar
- Edición: Abril 2017
- Páginas: 160
- Formato: Trade
- ISBN: 9789807212786
$12.00
Otras opciones de compra
La fortaleza de las diferencias
Gioconda Cunto de San Blas
$12.00
Otras opciones de compra
Este libro un canto a la vida y un llamado a celebrar las diferencias desde el momento en el que se reconoce el regalo de ser único.
¿Qué es vivir con una discapacidad? La fortaleza de las diferencias explora las muchas respuestas a esa pregunta. Primero con testimonios, que relatan ocho experiencias de discapacidad y de superación. El síndrome de Down de Agustín. La paraplejia de Alberto. El retraso mental de Anita. El autismo con sordomudez de Emmanuel. La craniosinostosis de Gabriel,. La paraparesia espástica de Lorena. La ceguera de Lucero. La retinosis pigmentaria de Luis Ernesto y las aventuras de un equipo de softbolistas de un solo brazo.
Dependiendo de la discapacidad, se vive de forma diferente por parte de quien la tiene, en su familia, y en las relaciones con el resto de la gente.
En la segunda parte, tres especialistas se ocupan de cómo hacer de nuestro mundo un lugar más incluyente y democrático, más vivible para quienes entre nosotros tienen discapacidades. Porque como dice Nick Vukiic, la mayor discapacidad de todas es el miedo.
La autora nos invita a compartir las andanzas de seres especiales, que nos nutren con su entusiasmo vital.
“En 2012, el editor Sergio Dahbar, interesado siempre en temas de personas con necesidades especiales, me invitó a escribir una versión actualizada (de Agustín, un niño especial). Pero preferí hacer un nuevo libro en el que cada capítulo lo escriben padres o representantes de personas con condiciones especiales o esas mismas personas”. Gioconda Cunto de San Blas
“Esta obra es un canto a la vida, es un llamado a celebrar la diferencia desde el mismo momento que reconozco el regalo divino de ser único”
Mariana Farías Mata
Otros títulos relacionados publicados en Editorial Dahbar:
- Amar más allá de la vida. Carta a mi hijo, quien murió para enseñarme a vivir. Elizabeth Baralt
- Cierra los ojos que vamos a ver. Menena Cottin
Acerca del autor
Nació en Caracas, el 14 de diciembre de 1943. Su campo de especialización es la bioquímica y biología molecular del dimorfismo y patogenicidad de hongos patógenos para humanos, tomando como modelo a Paracoccidioides brasiliensis, hongo que produce la micosis sistémica más frecuente en América Latina. Trabaja como investigadora titular emérita y jefe del laboratorio de micología y también del Centro de microbiología y biología celular. También tuvo participación en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONYCIT). Desde 2011 es Presidenta de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela, siendo la primera mujer en Venezuela en lograr este puesto. De sus tres hijos, el primero fue afectado con síndrome de Down. Se dedicó a luchar para las personas con necesidades especiales y escribió el libro "Agustín, un niño especial" (Monte Ávila, Caracas, 1997). Ha publicado en Editorial Dahbar el libro La fortaleza de las diferencias.Gioconda Cunto de San Blas es bioquímica, investigadora y narradora