
¿Quién destruyó PDVSA?
- Sello editorial: Dahbar
- Edición: Mayo 2021
- Páginas: 226
- Formato: Trade
- ISBN: 978-980-425-065-1
$15.00
Otras opciones de compra
- Biblioteca Digital Dahbar (Ebook)
- Mercado Libre (Perú)
- Mercado Libre (Argentina)
- BuscaLibre.com (América Latina)
- BuscaLibre.com (Colombia)
- BuscaLibre.com (Chile)
- Amazon (España)
- Amazon (EEUU)
- Amazon (México)
- Amazon (Canadá)
- Amazon (Inglaterra)
- Amazon (Japón)
- Amazon (Francia)
- Amazon (Italia)
- Amazon (Alemania)
- Amazon (Australia)
- Amazon (Brasil)
¿Quién destruyó PDVSA?
Sergio Sáez y Gustavo Coronel
$15.00
Otras opciones de compra
- Biblioteca Digital Dahbar (Ebook)
- Mercado Libre (Perú)
- Mercado Libre (Argentina)
- BuscaLibre.com (América Latina)
- BuscaLibre.com (Colombia)
- BuscaLibre.com (Chile)
- Amazon (España)
- Amazon (EEUU)
- Amazon (México)
- Amazon (Canadá)
- Amazon (Inglaterra)
- Amazon (Japón)
- Amazon (Francia)
- Amazon (Italia)
- Amazon (Alemania)
- Amazon (Australia)
- Amazon (Brasil)
¿Quién destruyó PDVSA? es un estudio de la gestión de Rafael Ramírez frente a la estatal petrolera.
Por primera vez el lector tiene en sus manos una investigación sobre las causas que llevaron a la ruina a PDVSA (Petróleos de Venezuela, S.A.). No se trata de un tema menor. La destrucción de la industria petrolera ha significado el colapso de la nación. Se trata de un crimen sin precedentes.
Como afirman los autores de este volumen, los grandes culpables de tal debacle han sido Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro, quienes gobernaron Venezuela desde 1999. Una democracia que no era perfecta se ha transformado en una autocracia, donde parte de la población padece hambre, no disfruta de servicios esenciales ni salud pública.
La élite chavista despilfarró una suma que es 80 veces superior a la que empleó el Plan Marshall para recuperar Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
En la historia mundial pocos países tomaron tantas decisiones desacertadas para arruinar su futuro. Venezuela se encaminaba en el siglo pasado a ser parte del primer mundo. Y hoy es uno de los países más pobres del planeta. Después de haber disfrutado de una calidad de vida superior a la de Chile, Uruguay, Costa Rica, hoy compite con Haití en carencias de orden humanitario.
Pero este libro es un balance de la gestión de Rafael Ramírez Carreño, quien fue ministro de Energía y Petróleo durante doce años, entre 2002 y 2014, y, en paralelo, presidente de Petróleos de Venezuela por una década, entre 2004 y 2014. En esa etapa el holding venezolano cayó estrepitosamente en un abismo de corrupción e ineficiencia.
Las consecuencias se ven todos los días en el país: una nación en ruinas, que sobrevive sin calidad de vida y con enormes carencias. ¿Los culpables? Se salieron con la suya. Andan impunes por el mundo. Hoy comen en los mejores restaurantes y, a veces, dejan propinas de cinco mil euros. O viven en palacetes romanos.
Otros títulos relacionados en Editorial Dahbar: Venezuela energética de Gustavo Baquero y Leopoldo López
“Venezuela debe tener en sus manos instrumentos para proceder, si ello fuese lo indicado, al enjuiciamiento y eventual castigo de los venezolanos sin dignidad que destruyeron su industria petrolera, se enriquecieron indebidamente y contribuyeron al colapso material y espiritual del país.”
Gustavo Coronel
“¿Quién destruyó Pdvsa? El análisis de especialistas ante las ruinas de la industria petrolera.”
Contrapunto
Acerca del autor
Graduado en la Universidad Central de Venezuela con estudios de finanzas en el IESA. Cuenta con más de 27 años de experiencia en la industria petrolera y petroquímica del país, ha trabajado en instituciones como el Instituto Venezolano de Petroquímica. Sergio Sáez cuenta con una trayectoria significativa en empresas petroleras como Pequiven, Maraven y Bariven. Es coordinador junto con Gustavo Coronel del libro ¿Quién destruyó PDVSA?Sergio Sáez es ingeniero mecánico con experiencia en petróleos
Geólogo petrolero de la Universidad de Tulsa y de la UCV, investigador en la Universidad de Harvard, Máster en Politología de Johns Hopkins. Fundador de AGROPET, grupo de gerentes y técnicos petroleros participantes en el debate sobre la nacionalización petrolera venezolana. Fundador de Pro Calidad de Vida, ONG orientada a la lucha contra la corrupción y a la promoción de la educación ciudadana. Ha publicado cinco libros sobre Venezuela y mantiene el blog: www.lasarmasdecoronel. Es coordinador, junto con Sergio Sáez, del libro ¿Quién destruyó Pdvsa?Gustavo Coronel es geólogo y politólogo venezolano