Entradas Etiquetadas ‘Apuntes’
Cuaderno de notas: Armaenia y el olvido
El comentario que abre esta nota podría ser una declaración de principios que vertebra tanto la colección de narrativa como la de ensayo. Y ese principio exige un diseño que también los contenga.
Leer másGoethe era tan famoso como Messi, pero más culto
El hijo de una familia burguesa que había perdido a cinco hijos es educarlo como un ser excepcional. Se convirtió en un influencer de su época ¡Todo un contemporáneo!
Leer másMichael Jacobs, el ladrón de recuerdos
En 2014, hace ocho años, fallecía prematuramente el periodista y escritor de viajes Michael Jacobs. El ladrón de recuerdos es la memoria de un viaje a través del Río Magdalena, en busca del fantasma de Gabriel García Márquez. El viaje fue, como siempre suele ocurrir, una experiencia límite para entrar en contacto con maravillas y riesgos notables
Leer másVerdadero y falso: La serie Chernobil
La serie Chernobil, producida por la cadena HBO, fue creada y escrita por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck, sobre el peor accidente nuclear de la historia.
Leer másLa larga agonía de la disidencia rusa
Varios activistas rusos intentan desenterrar el pasado más abyecto de siete décadas de totalitarismo soviético. Suelen enfrentarse al poder político y a una cierta ceguera del pueblo que se deja enamorar por ideas de grandeza sin ver las cifras de la represión más brutal.
Leer másCuaderno de notas: Europa del este en una caja
«Al final una editorial edita lo que puede, no lo que quiere». Si no fuesen las palabras del editor de La Caja Books podrían servir para dar cuenta de la situación de muchos países de la Europa del Este. Al final, hacen lo que pueden.
Leer másVladimir Putin, el policía que sueña con dominar al mundo
Todo parece indicar que Putin quería restaurar algo más que el nombre de Andropov. Al parecer, también quería restaurar la vieja manera de pensar del antiguo jefe de la KGB. En términos soviéticos, Andropov era un modernizador, pero no un demócrata.
Leer másSe fue un visionario del mundo del libro
Jason Epstein, editor visionario como pocos, murió el viernes 4 de febrero pasado en su casa de Sag Harbor, pequeña localidad portuaria cercana a Nueva York. Tenía 93 años. Lo describían como un intelectual con gusto por el comercio o como un hombre de negocios apasionado por la literatura de calidad.
Leer másFragmento por Jason Epstein
A diferencia del mercado de hoy, dominado por algunas cadenas nacionales, la mayoría de las librerías las operaban localmente sus propietarios. Generalmente el personal también estaba formado por lectores ávidos que sabían qué recomendar a sus clientes. Muchos de ellos eran nuestros amigos y confidentes, y nos mantenían en contacto con el mercado.
Leer másNerea, la gracia de los libros
El nombre de la editorial es el de una de las cincuenta nereidas. Diosas del mar, nacidas de Nereo y Doris, a su vez aquel, nacido de Gea y Pontos, es decir, de la unión entre la tierra y el mar
Leer más