Blog
Las cartas íntimas del médico de los pobres se publican en un solo volumen
Editorial Dahbar ofrece las cartas que escribió José Gregorio Hernandez a familiares y amigos. Surge así un retrato íntimo del Médico de los pobres, un hombre que dejó una profunda huella en el pueblo venezolano.
Leer másDoble crimen. Tortura, esclavitud sexual e impunidad
El Papel Literario de El Nacional publica hoy un fragmento de “Doble Crimen”, por Linda Loiaza López (@lindaloaiza24) y Luisa Kislinger.
Leer másRediseñamos la página web
Ahora incluye tienda web y oferta de servicios editoriales.
Leer másAmpliamos nuestra distribución hacia España
Venimos del futuro.
Leer másColección: Crímenes de estado
Estado delincuente, Afiuni, presa del comandante, El gran saqueo, El prisionero rojo, Así mataron a Danilo Anderson, Ahora van a conocer al Diablo, Las balas de abril, ¿Quién destruyó PDVSA?
Leer más70 años de un clásico literario sobre las fuerzas oscuras de la ambición
Sergio Dahbar (ALN).- En 1948, un emigrante europeo que había desfigurado su biografía hasta desaparecer escribió una novela inolvidable sobre la imposibilidad de mantener las riquezas robadas a la naturaleza. Se trata de El tesoro de la Sierra Madre, de B. Traven, otro enigma de la literatura.
Leer másEl síndrome de Asperger toma el nombre de un médico acusado de nazi
Sergio Dahbar (ALN).- En abril pasado las investigaciones del historiador vienés Herwig Czech desacreditaron a Hans Asperger, el pediatra que trató a niños autistas durante la Segunda Guerra Mundial.
Leer másLos magnates de los medios ya no son los de antes
Sergio Dahbar (ALN).- En ‘El ciudadano Kane’ Orson Welles retrató a William Randolph Hearst, el hombre que era capaz de crear una guerra desde sus primeras planas. Un tipo de propietario de medios de comunicación que ya no existe.
Leer másLa reina del té es argentina y tiene olfato absoluto
Sergio Dahbar (ALN).- De niña le dolía la cabeza. No sabía que el origen de ese padecimiento se encontraba en su nariz. Había nacido con olfato absoluto, condición que ha llevado a Inés Berton a fundar un imperio del té.
Leer másCoen por todos lados
Aparece un remake –a la vez divertimento– del realizador chino Zhang Yimou de la primera película de estos hermanos singulares, Sangre fácil (Blood Simple, 1984), obra que se comercializa con el curioso título de Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos. Aunque la historia es la misma y repta como una serpiente que se muerde la cola, el Texas original ha trasmutado en un paraje desértico atemporal.
Leer más