Entradas de Harrys Salswach
Cuaderno de notas | Fitzcarraldo. Azul y blanco
El editor no vio venir tal éxito. Quizás el propio nombre de la editorial da cuenta de ello, como aquel personaje de Herzog que quiso construir un teatro de ópera en el Amazonas. Luego de una experiencia laboral de pocos años en algunas editoriales parisinas y de fundar una revista, The White Review, había notado…
Leer másCuaderno de notas | Casimiro: libros como postales, por Harrys Salswach
Suelen comprarse como recuerdos en tiendas turísticas y, para aquellos coleccionistas, cada vez son más las editoriales que echan en las librerías marcapáginas de tales dimensiones, pero nadie las envía. Los libros que tengo en mis manos tienen unas dimensiones cercanas a las de una postal, 12 x 16,5 cm. Y, al igual que las…
Leer másJanet Kelly ya no vive aquí, por Sergio Dahbar
Un día de marzo, la profesora Janet Kelly tomó una decisión que dejó helado al mundo empresarial venezolano
Leer másHans Neumann: “Si ya lo enseñan en Harvard, es demasiado tarde”
Esta entrevista fue realizada en los años setenta por el periodista y escritor argentino Tomás Eloy Martínez, a solicitud de la revista Número, que fundó y dirigió Miguel Angel Diez. Apareció con el seudónimo Máximo Manuel Ferreiro. La publicamos con autorización de su hija Ariana Neumann Por Tomás Eloy Martínez Este diálogo con uno de…
Leer másAdiós a un librero de raza, por Sergio Dahbar
Se fue uno de los excelentes libreros que siempre tuvo Bogotá. Uno podría pensar que uno de los propietarios de la librería Prólogo, en el norte de Bogotá, siempre estuvo cerca de los libros. Y de alguna manera fue cierto, aunque su profesión lo llevó por avatares tan curiosos como la agronomía, la biotecnología, y…
Leer másMeter el dedo en la llaga, por Sergio Dahbar
Nuestro editor Sergio Dahbar reflexiona sobre el pensamiento crítico, a propósito del libro “Fidel Castro, el último rey católico”
Leer másCuaderno de notas: Angosta, posibilidad luminosa
La editorial colombiana es presidida por Héctor Abad Faciolince, autor de “El olvido que seremos”, clásico de la literatura hispanoamericana
Leer másEditorial Dahbar en el Hay Festival de Cartagena 2023
Una autora de Editorial Dahbar, la periodista especializada en temas de crimen organizado, Ronna Rísquez, participará en una mesa con Óscar Martínez (El Salvador) y Bruno Paes Manso (Brasil). Los tres conversarán con el periodista de Estados Unidos, Jon Lee Anderson. La mesa se titula “Periodismo para desentrañar el crímen’’ y tendrá lugar el sábado…
Leer másEditorial Dahbar Recibe Premio internacional a la libertad de publicación de la AAP 2022
Editorial Dahbar Recibe Premio internacional a la libertad de publicación de la AAP 2022
Leer másSucesos del 30-A dinamitaron puentes con jerarcas chavistas para sacar a Maduro del poder
En “La patria que viene”, el dirigente político Julio Borges reveló cómo aquel pronunciamiento del 30 de abril de 2019 rompió un proceso para sacar a Nicolás Maduro del poder
Leer más