
El Acertijo de Abril
- Sello editorial: La Hoja del Norte
- Edición: Mayo 2012
- Páginas: 250
- Formato: Trade
- ISBN: 9789807212144
$12.00
Otras opciones de compra
El Acertijo de Abril
Alfredo Meza y Sandra Lafuente
$12.00
Otras opciones de compra
El acertijo de abril -en esta nueva edición ampliada y corregida- incluye el resultado de posteriores averiguaciones, que dan más luz sobre por qué hubo el desenlace que conocemos.
Justo después de que se asentara la humareda de los extraños y agobiantes acontecimientos que ocurrieron en Venezuela entre el 11 y el 13 de abril de 2002, los periodistas de investigación Alfredo Meza y Sandra Lafuente Portillo se dedicaron a buscar un sentido a esos hechos. Se dedicaron a resolver algunas de las muchas preguntas que dejaron —junto con sus víctimas— como una estela que sigue sin despejarse del todo.
¿Había una conspiración en marcha contra el gobierno de Hugo Chávez? ¿Quiénes estaban involucrados en ella y quiénes no? ¿Fue una trampa aquello en lo que cayeron los manifestantes que se dirigieron a Miraflores y los que estaban en las cercanías del palacio protegiendo al Presidente? ¿Quería el mandatario barrer la revuelta a sangre y fuego con el Plan Avla? ¿Quería dejar el país? ¿Renunció o no renunció?
El acertijo de abril, publicado por vez primera en 2003, confirma con esta nueva versión, diez años después de aquellos sacudones, que es un extraordinario ejemplo de Historia del presente.
Entre tanto, este trabajo periodístico hace lo que ningún otro por reducir nuestra incertidumbre. Por la calidad de su escritura y la abundancia de sus datos. Por la diversidad de sus ópticas para enfrentar uno de los grandes problemas de la Venezuela contemporánea.
Convertido en una suerte de Bahía de Cochinos para el relato propagandístico chavista y en un trauma incurable para la oposición, el ciclo mediante el cual Hugo Chávez perdió y recuperó el mando en aquel momento cambió al país en maneras que aún están por interpretarse del todo.
“La historia de abril trasciende la vida de Chávez. Es un caso que hizo que el proceso, el proyecto que él lideraba se consolidara en el fracaso de un golpe. Y, por otro lado, fue el combustible que alimentó la polarización, que la profundizó!” Entrevista a Alfredo Meza por por Antonio Rubio Campaña en Más Investigación
Otros títulos relacionados publicdos en Editorial Dahbar
- La conspiración de los 12 golpes de Thays Peñalver
- La nación incivil de Alonso Moleiro
Acerca del autor
Periodista con estudios de postgrado en Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar. Ha sido reportero en El Universal, El mundo Economía y Negocios y el Nacional, donde alcanzó en 2005 la jefatura de la sección Siete Días. Es corresponsal de El País de Madrid en Caracas y co fundador del portal de periodismo investigativo ArmandoInfo.Alfredo Meza es un periodista venezolano. Fundador de @armandoinfo