
Rastrilladores de Estiércol
- Sello editorial: La Hoja del Norte
- Edición: Julio 2016
- Páginas:
- Formato: Trade (Tapa blanda)
- ISBN: 9789807212878
$5.00
Otros títulos del autor
Rastrilladores de Estiércol
Varios
$5.00
Lo que cuentan estos reportajes explica cómo parte de la institucionalidad venezolana se convirtió en una red delictiva.
Los trabajos de investigación de Rastrilladores de Estiércol muestran cómo se han hecho negocios a espaldas de una verdadera contraloría. Además, cuentan cómo se defiende el statu quo a costa de los derechos fundamentales.
Aquí hay historias sobre la alianza entre el poder político y el de Irán. Hay historias sobre el colapso de varios bancos en los últimos años, pero además, sobre la cedulación electrónica que nunca ocurrió, o el robo en el sistema de salud y la red de alimentos. Sobre el tráfico de drogas con ayuda oficial, y el asesinato de manifestantes a manos de cuerpos parapoliciales en 2014.
Una de las series explica cómo Cadivi se usó para robar dólares preferenciales con empresas fantasmas, esos mismos dólares que hoy faltan para comprar insumos médicos o alimentos esenciales. Esos mismos dólares cuya ausencia significa hoy la muerte para decenas de venezolanos cada mes.
Los reportajes que se encuentran en Rastrilladores de Estiércol llevan las firmas de varios de los mejores reporteros de investigación de Venezuela.
IPYS Venezuela, capítulo local del Instituto Prensa y Sociedad, reúne en este volumen los galardonados en su Concurso Nacional de Reportajes de Investigación Periodística, medio centenar premiado en las seis ediciones del concurso desde 2009.
Algunos de estos reportajes son independientes, otros pertenecen a series. Sin embargo, muchos han sido hechos en equipo.
Comparten los rasgos clásicos del periodismo de investigación: están basados en datos, revelan información que el poder mantiene oculta.
Estos reportajes cuentan en la defensa de los derechos ciudadanos. En ellos se explican el destino de algunos de los recursos públicos. También, sus textos ofrecen luces para hacer justicia cuando se han cometido abusos o delitos.
Otros libros relacionados publicados en Editorial Dahbar:
Acerca del autor
Tiene diploma del Tecnológico de Monterrey, en México. Ha colaborado con El País de España, donde fue becario, y es miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), con el que coordinó el equipo venezolano de los Panama Papers. Ha sido tres veces finalista del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación y durante el año 2018 fue galardonado con el Knight International Journalism Award.Joseph Poliszuk es cofundador y editor de Armando.info.