Óscar Lucien es cineasta, sociólogo y doctor en Ciencias de la Comunicación y de la Información.

Nació el 18 de abril de 1952. Es sociólogo de la Universidad Central de Venezuela, Doctor en Ciencias de la Comunicación y de la Información de la Universidad de París 7-Tours, Francia. Fotógrafo y cineasta formado en el Conservatoire Libre du Cinéma Français. Su trayectoria en las artes visuales es reconocida dentro de los ámbitos de la investigación y la crítica.

Entre sus producciones destacan las películas Un sueño en el abismo (1991), Piel (1998). Destacan también las exploraciones que realiza sobre personajes importantes de la cultura y la política: Relevé (Homenaje a Degas) (1987), El espacio interior de Carlos Raúl Villanueva (2000), Luis Guillermo Villegas Blanco: Un hombre de película (2002), Carlos Cruz-Diez. La vida en el color (2006), Mariano Picón Salas. Buscando el camino (2001) y Jóvito Villalba, el verbo hecho política (2008).

Como investigador y escritor especializado en cine, comunicación y cultura, Lucien ha publicado en diversos medios artículos y ensayos sobre la situación de la cultura en Venezuela. Es autor de Fiebre, una historia sin tiempo: proposición metodológica para el estudio del film (Colección Cuadernos Ininco. UCV, s/f.), El cortometraje en la encrucijada (Colección Apuntes de la Escuela de Comunicación Social. UCV, febrero, 1990), Cerco Rojo a la libertad de expresión (La hoja del Norte, 2012).

Libros del autor

      Últimos
      lanzamientos

      Suscríbete
      a nuestro newsletter