Tapa Simple 24 de noviembre

24 de noviembre de 1948

  • Sello editorial: Editorial Dahbar
  • Edición: 1
  • Páginas: 588
  • Formato: Digital
  • ISBN: 978-980-425-071-2

$35.00

Otros títulos del autor

24 de noviembre de 1948

Marco Tulio Bruni Celli

$35.00

Ciertas fechas históricas están condenadas a permanecer en el tiempo cargadas de incógnitas.

El golpe de Estado militar que derrocó el Gobierno constitucional del presidente Rómulo Gallegos, el 24 de noviembre de 1948, es una de estas fechas. Las “explicaciones” propuestas han sido en su mayoría polémicas y hasta contrapuestas.

Marco Tulio Bruni Celli continúa su indagación sobre el pasado. Este libro sigue la labor iniciada con el libro el 18 de octubre de 1945 desde testimonios e informaciones obtenidas de entrevistas y conversaciones con los pocos actores y testigos que aun viven.

Igualmente,  este primer trabajo incluye datos tomados del Archivo de Rómulo Betancourt ARB.

El 24 de noviembre de 1948 una caudalosa investigación

Marco Tulio Bruni Celli revisa una de las tesis más comunes que tratan de explicar los hechos. Se trata del pretorianismo que desde el comienzo de la era republicana penetró los centros de poder, contaminó la actividad política y, a lo largo del tiempo, ha definido y ha alimentando el pensamiento y la conducta de buena parte de la oficialidad de las Fuerzas Armadas Venezolanas.

Como bien acota el autor, “el pretorianismo se implantó aquí desde antes de la formación de la república, siguió luego de concluido el proceso de independencia, y ha permanecido como obsesión en la mentalidad de un alto número de oficiales de las fuerzas armadas, a lo largo de los años”.

Sus consecuencias negativas están a la vista, puesto que ha impedido en unos cuantos casos, y obstaculizado en muchos otros, el desarrollo institucional democrático.

Por otra parte, ha provocado costosos conflictos sociales, una visible y continuada inestabilidad institucional, la instauración de férreas dictaduras, largos períodos de incertidumbre y sistemática violación de los más elementales derechos humanos.

Marco Tulio Bruni Celli realiza un viaje en el tiempo. Se interna en noviembre de 1948 para entender una constante en la historia de Venezuela. El daño que le ha hecho a la democracia venezolana ese pretorianismo ancestral que tiende su sombra desde el nacimiento de la era republicana. Y que sigue presente en la actualidad
Sergio Dahbar