Portada de Permítanme contarles

Permítanme contarles

  • Sello editorial: La Hoja del Norte
  • Edición: Julio 2018
  • Páginas: 200
  • Formato: Trade (Tapa blanda)
  • ISBN: 9789804250217

$15.00

Otros títulos del autor

Permítanme contarles

Paulina Gamus

$15.00

Permítanme Contarles son las memorias de la política Paulina Gamus sobre el auge y caída de la democracia en Venezuela.

Paulina Gamus se metió en la política con 31 años -y no era poca cosa, eso-, siendo no solo joven en un oficio de veteranos, sino también mujer y judía. Se retiró a los 68 luego de que pasaron muchísimas cosas delante de sus ojos. A veces, muy cerca de ellos. Nunca dejó de escribir, pero finalmente le llegó el momento de publicar sus memorias, algo que seguramente muchos observadores de la historia reciente de nuestro país estaban esperando.

Aquí hay de todo, y todo está contado con la penetración y el sentido del humor -que tanto se agradece- de una persona que siempre ha compartido su inteligencia con el país al que ha servido. Comienza con plomo, el del golpe del 18 de octubre de 1945, y termina con preguntas, las de hoy.

Son las vivencias de una joven abogada que soñaba con ser cantante y escritora pero decidió ser adeca desde niña, en una casa en la que los muchos hermanos tenían lealtades distintas y el padre inmigrante le tenía pavor a que la política les manchara el buen nombre.

Permítanme contarles es ciertamente  un viaje a aquellos tiempos perdidos en que los adversarios podían conversar. Pero también un testimonio de rara sinceridad en la disfuncional opinión pública del siglo XXI.

Pasa por muchos años de servicio como abogada de la policía judicial en Chacao, una carrera como articulista que empezó a finales de los 60 en El Nacional, y tres décadas en el partido que ayudó tanto a fundar como a perder la democracia. Llegó a ser ministra, parte de un equipo de campaña, concejal de Caracas y congresista. De toda esta experiencia se desprenden opiniones que no valen por polémicas, sino por independientes y por bien argumentadas.

Paulina Gamus dice aquí que nadie se parece tanto al CAP de los 70 como Chávez (salvo en lo demócrata y en lo valiente que fue el primero); o que José Vicente Abreu aplicó con el régimen chavista el mismo tesón con que defendió ante adecos y copeyanos el apoyo al Sistema, desde el mismo inicio de su proyecto.

Otro título de la autora publicado en Editorial Dahbar: Se agradece la Risa.

“Esto es una historia, una narración y un testimonio a la vez. Puede ser esas tres cosas al mismo tiempo, porque tiene mucho que contar, y lo cuenta”, dice Fernando Mires, conocido académico chileno, especializado en Venezuela y prologuista de este libro.