Ya está en las librerías la crónica de las protestas de 2017 y sus víctimas
Editorial Dahbar publica el nuevo libro de la periodista Carleth Morales Senges, con el elocuente título de 26 crímenes y una crónica. Quién mató a la resistencia en Venezuela, que desde las historias de 26 de las víctimas reconstruye los hechos del auge de la rebelión y de la represión con que fue combatida.

Como con cada catástrofe venezolana -como con la misma cifra anual de víctimas de la violencia o de la escasez- , hay cifras divergentes sobre el número de muertos en las protestas masivas que sacudieron las principales ciudades del país en 2017, aparte de las muchas protestas y saqueos que hubo durante ese año y el que corre.
Pero se sabe que son al menos 140 los muertos de la represión que se llevó por delante lo que algunos llamaron una rebelión popular, la mayor en la historia contemporánea de Venezuela por su duración y por el tamaño de la masa que se había lanzado a las calles. Carleth Morales recogió las historias de 26 de las víctimas de esa represión, hablando con sus deudos y juntando los detalles de sus últimas horas en el contexto de la protesta nacional, y compuso con esos testimonios y las fotos de esos protagonistas el libro 26 crímenes y una crónica.
Quién mató a la resistencia en Venezuela, que publica la Editorial Dahbar. Luego de un apéndice dedicado al inspector del CICPC Óscar Pérez, la autora insiste en que “documentar el origen y devenir de los hechos, su crónica y memoria, contribuirá a la indefectible tarea de recuperar la democracia. Testimoniar sobre quienes se dejaron la vida en el proceso es ampararnos de la indolencia y ampararlos del olvido, es dejar constancia de que la resistencia sigue viva”.
Periodista, diseñadora y locutora, Carleth Morales Senges es coautora y coordinadora de los libros Periodismo en España. Relatos para periodistas venezolanos (2016) y Transición en Venezuela. Apuntes para la reconstrucción institucional (2017). Vive en España desde el año 2000, donde fundó la asociación para periodistas venezolanos en España Venezuelan Press, que preside. Su libro Quién mató a la resistencia en Venezuela ya está en las librerías.
La Editorial Dahbar, uno de los más importantes espacios para el periodismo de investigación y el ensayo que existen hoy en Venezuela, avanza también en su fondo de ficción. Ha publicado títulos de destacadas autoras como la psicóloga infantil María del Carmen Míguez y la narradora Menena Cottin, más auténticos best sellers nacionales como Venezuela energética, de Leopoldo López y Gustavo Baquero; Estado delincuente y El gran saqueo, de Marcos Tarre y Carlos Tablante, y Afiuni: la presa del comandante, de Francisco Olivares. Entre sus libros más recientes están Amar más allá de la vida, de Elizabeth Baralt, y Los brujos de Chávez, de David Placer.