
La patria que viene
- Sello editorial: Editorial Dahbar
- Edición: Noviembre 2022
- Páginas: 250
- Formato: Trade
- ISBN: 978-980-425-092-7
$15.00
La patria que viene
Paola Bautista de Alemán
$15.00
¿Cómo luce el país que estamos construyendo? En “La patria que viene”, Paola Bautista de Alemán y Julio Borges conversan sobre el tema a lo largo de 30 horas de entrevista.
La experiencia de confrontarse al diario con el mal. Las ofertas de soborno político que traía desde el campo chavista José Luis Rodríguez Zapatero. El ambiente verdadero de las negociaciones tras las puertas cerradas. El reto de explicarle a cuatro niños que se tienen que exiliar junto con sus padres. Las historias detrás de la inédita experiencia del gobierno interino.
Julio Borges tiene muchas cosas que contar, y las cuenta en La patria que viene, libro derivado de 30 horas de diálogo con la profesora Paola Bautista de Alemán.
Quien fuera hasta hace poco líder nacional de Primero Justicia, presidente de la Asamblea Nacional, negociador de la oposición y canciller del gobierno interno reflexiona sobre los cinco años en los que pasamos de una enorme ola de protestas a una falsa constituyente, la anulación de un revocatorio, el comienzo de un régimen ilegítimo y la inédita experiencia de un gobierno transitorio con representación pero sin poder. Un ciclo de eventos que serían demasiado para cualquier clase política, más si se encuentra sometida a persecución, cárcel y exilio.
Sobre la política y la situación venezolana, aún queda mucha tela por cortar.
Hay muchos libros sobre lo que ha ocurrido en Venezuela, pero muy pocos contienen un conocimiento directo de la situación política, y menos aún un testimonio desde el ojo del huracán como el que trae aquí Julio Borges. Un texto imprescindible para entender el país del presente y para pensar en su reconstrucción democrática.
Otros títulos relacionados:
Venezuela fracturada de Iván Darío Jiménez
Doble Crimen, de Linda Loayza López y Luisa Kislinger
La nación incivil, de Alonso Moleiro
La conspiración de los 12 golpes por Thays Peñanver
Acerca del autor
Paola Bautista de Alemán es una política e intelectual venezolana. Se graduó de periodista en la Universidad Católica Andrés Bello y cursó estudios de maestría en Ciencia Política en la Universidad Simón Bolívar. En 2019 obtuvo el título de Doctor Rerum Politicarum (Cum Laude) en la Universidad de Rostock (Alemania). Actualmente, Paola Bautista de Alemán es presidenta del Instituto Forma, miembro de la Junta de Dirección Nacional de Primero Justicia y preside la Fundación Juan Germán Roscio. Autora de A callar que llegó la revolución y El fin de las democracias pactadas, editora del libro Autocracias del siglo XXI: caso Venezuela y coordinadora en Venezuela invertebrada. Es directora de la revista Democratización y columnista de Diálogo político. Esposa y madre de tres niños.