
Venezuela energética
- Sello editorial: Editorial Dahbar
- Edición: Diciembre 2017
- Páginas: 322
- Formato: Trade
- ISBN: 9789804250163
$20.00
Venezuela energética
Leopoldo López- Gustavo Baquero
$20.00
Venezuela energética de Leopoldo López y Gustavo Baquero, insiste en la importancia de estudiar a profundidad los primeros 100 años de historia petrolera venezolana.
Para los autores plantearse alcanzar esa mejor Venezuela a la que tanto aspiran millones de venezolanos sin considerar, estudiar y comprender seriamente el tema petrolero es una inmensa irresponsabilidad.
La industria petrolera ha sido y seguirá siendo el motor de desarrollo de nuestro país y una palanca fundamental para su bienestar y progreso. López y Baquero están convencidos de que hay que dejar atrás, definitivamente, la consigna pesimista de que el petróleo es una maldición. Por el contrario, ser el país con las mayores reservas de petróleo del mundo es una gran bendición, si se aprovecha y desarrolla de manera responsable para las generaciones futuras.
Esta revisión, interpretación y análisis es hecha no con el objetivo de quedarse en el pasado, si no de ver hacia el futuro y proponer una visión petrolera para el resto del siglo XXI. En Venezuela energética se presenta para el debate nacional una propuesta ambiciosa, pero viable y responsable. Responsable económicamente, porque plantea el rescate de nuestra industria y maximizar la producción petrolera aprovechando eficientemente la potencialidad de Venezuela.
Tal como lo definen los autores, Venezuela son tres países petroleros en uno (crudos convenciones, pesados y gas).
A la vez, en este análisis se busca romper con nuestra dependencia del petróleo y diversificar la economía. Es también una propuesta responsable socialmente, porque persigue incorporar a los venezolanos a la industria con el objetivo de alcanzar un verdadero bienestar y progreso, en especial de los más necesitados, mediante la creación del Fondo Patrimonial de los Venezolanos y la generación de empleos más ambiciosa de nuestra historia. Finalmente, es una visión responsable porque considera el impacto en nuestro medio ambiente y piensa en el mundo y la Venezuela pos petrolera. Y en todos estos aspectos proponen no solo una estrategia a seguir, sino también los pasos para lograrlo.
“La obra de López y Baquero, convertida en bibliografía de obligatoria consulta, representa un esfuerzo extraordinario que contextualiza los éxitos y fracasos de la industria petrolera venezolana”. Henry Jiménez-Guanipa
Otros títulos relacionados publicados en Editorial Dahbar
- ¿Quién destruyo PDVSA? de Gustavo Coronel y Sergio Sáez.
- Derecho y sociedad. La legislación de hidrocarburos en America Latina de Ramón José Medina y Gustavo Tarre Briceño.
Acerca del autor
Coordinador nacional del partido político Voluntad Popular. Preso de Conciencia de la dictadura de Nicolás Maduro, declarado así por Amnistía Internacional. Permaneció 5 años, 2 meses y 16 días preso injustamente. 3 años, 4 meses y 20 días en la prisión militar de Ramo Verde y el resto bajo el régimen de casa por cárcel. Ha publicado en Editorial Dahbar Leopoldo López preso de MaduroLeopoldo López es un líder político y activista democrático venezolano