
Los testigos de afuera
- Sello editorial: Cyngular
- Edición: Noviembre 2021
- Páginas: 132
- Formato: Digital
- ISBN: 978-980-425-074-3
$0.00
Otras opciones de compra
Otros títulos del autor
Los testigos de afuera
Tomás Eloy Martínez
$0.00
Otras opciones de compra
Una antología conformada por textos de quienes visitaron Venezuela desde el siglo XVI hasta el XX y se convirtieron en testigos de aventuras, desastres y amores.
“Casi ningún viajero encontró lo que esperaba; la mayoría sintió que era el azar lo que gobernaba sus vidas, no los mapas ni el régimen de lluvias. Esas paradojas explican que las descripciones más veraces de Venezuela sean, a menudo, las de quienes imaginaron el país, no las de quienes lo conocieron” Dice Tomás Eloy Martínez al comienzo de esta obra hecha a partir de fragmentos de miradas al país.
En algunos casos, los textos recogidos en esta selección nacieron de incesantes desencuentros entre la realidad y los sueños de los viajeros. Ciertamente, casi ninguno encontró lo que esperaba; la mayoría aceptó que era el azar lo que gobernaba sus vidas, no los mapas, ni el régimen de lluvia.
La Venezuela que dibujaron estos testigos de afuera en el curso de los siglos tuvo una desmesura física que se corresponde, línea por línea, con las desmesuras de la historia.
La suma de estos fragmentos crea una antología que comienza con la narración de un desastre en “La destrucción de Cubagua” de Juan de Castellanos y termina con un poema de amor de Gonzalo Rojas llamado “Turpial A-6B”.
Disponible en la Biblioteca Digital Banesco
Otros títulos de la colección 70 años:
70 años de fotoperiodismo (versión impresa agotada)
70 años de entrevistas en Venezuela
70 años de conversaciones con escritores de paso
70 años de hazañas deportivas
70 años de humor
70 años de crónicas I
70 años de crónicas II
70 años de semblanzas
70 años de crónicas culturales
Acerca del autor
Nació en Tucumán en 1934. Periodista, guionista, novelista y crítico cinematográfico, gozó desde sus inicios como escritor de cuentos y poemas del reconocimiento de público y crítica. Su intensa y exitosa carrera periodística posterior no le impidió, sin embargo, colaborar como guionista en un buen número de proyectos cinematográficos y abordar una extensa producción literaria que cuenta, entre otros muchos galardones, con el premio Alfaguara 2002. Autor de dos obras clásicas de la literatura argentina: La novela de Perón (1985) y Santa Evita (1995). Ambas han sido traducidas a más de treinta idiomas y publicadas en más de 60 países. Publicó también otras cuatro novelas, vertidas a por lo menos diez lenguas. Entre ellas, La mano del amo (1991), El cantor de tango (2004) y Purgatorio (2009). Es autor de textos periodísticos Lugar común la muerte (1979), y La pasión de Trelew (1973). En 2002, El vuelo de la reina recibió el Premio Alfaguara de Novela. En 2005 fue finalista del Man International Booker Prize por el conjunto de su obra. Desde 1995 hasta 2009 fue profesor distinguido de la Universidad de Rutgers, New Jersey. Falleció en 2010. En Editorial Dahbar publicó Ciertas maneras de no hacer nada.Tomás Eloy Martínez escritor y periodista argentino