Justicia social internacional

Rafael Caldera

$12.00

Una reelectura de los principios de justicia social y el bien común desde la perspectiva de Rafael Caldera

La reflexión de Rafael Caldera sobre estos textos podrá ayudar sin duda a una mejor comprensión de la idea de justicia social internacional, sus aplicaciones y sus consecuencias para una paz verdadera y durable entre las naciones.

El siglo XX ha estado marcado por una aspiración de justicia social que viene dada por la conciencia generalizada de la dignidad de la persona humana. Con el planteamiento del desarrollo se ha comprendido que la cuestión social tiene una dimensión mundial.

Para el autor, el derecho al trabajo y la justicia social han sido preocupaciones desde el comienzo de su carrera política e intelectual pues afirma la necesidad de aplicar esa justicia social no solo en el plano interno de cada país, sino en la vida internacional.

Esta recopilación de ensayos y discursos pronunciados por Caldera permiten el re-descubrimiento e identificación de los valores fundamentales que reclama la reintegración de los vínculos sociales y políticos perdidos en el Occidente como consecuencia de la globalización.

“En la esfera internacional, es difícil pensar que el pueblo que llegó a la luna no sea capaz de dar una contribución decisiva al desarrollo de otros pueblos”.
Rafael Caldera. Discurso ante el Congreso de los Estados Unidos 1970

 

Biblioteca Rafael Caldera en Editorial Dahbar:

I. La Venezuela civil. Rafael Caldera
II. Los desafíos de la gobernabilidad. Rafael Caldera
III. Justicia social internacional. Rafael Caldera
IV. Frente a Chávez. Rafael Caldera
V. Andrés Bello. Rafael Caldera
VI. Moldes para la fragua. Rafael Caldera
VII. Ganar la patria. Rafael Caldera
VIII. De Carabobo a Punto Fijo. Rafael Caldera
IX. Derecho al trabajo. Rafael Caldera

Acerca del autor